Sobre las conversaciones

Yo participé de mi primera conversación en lingq, con michele, un italiano de lingq que habla español con fluidez. Fue media hora de mucho provecho, pero me quedé con una duda.
Yo no tenía nada en mi mente sobre el tema de la conversación, entonces hablamos sobre temas generales. pero…
?cómo prodíamos aprovechar más cuando platicamos con un tutor?
tal vez elegir previamente un tema…
no lo sé… soy nuevo en lingq, sólo he tido una conversación…y ustedes, ?qué tips pueden dar para un buen provecho de una conversación entre alumno y tutor?

Pues… yo no estoy acostumbrado a pedir a mis estudiantes que elijan un tema antes la conversación. Simplemente hablamos de lo que nos interesa. Sé que hay tutores que establecen un tema, pero yo no lo hago y la mayoría de los tutores con quienes he hablado tampoco lo hace (o sólo lo hacen para conversaciones de grupo).

Ah, sí, las conversaciones. Depende de tus metas, ¿no? Generalmente no preparo, quiero poder hablar de temas cotidianos. Sin embargo, creo que tendría más fluidez en las pláticas si preparara algo, o si tuviera en mente de qué quería hablar.

Si sabes que hay algo en el idioma que te da problemas, puedes practicar sobre ello en la conversación, si quieres. Si quieres más vocabulario, puedes hablar de un tema específico (por ejemplo, eres ingeniero y necesitas usar el español en el trabajo, puedes buscar palabras de ese tema y luego intentar sacar estas palabras).

         Hace poco empecé como tutor y me gustaría saber cómo hacer que las conversaciones les resulten más útiles a mis estudiantes. ¿ Alguna sugerencia? 

                        Gracias

@Lawliete - Hasta ahora he tenido una conversación (por LingQ) contigo y la verdad es que me resultó muy útil. Si quieres una sugerencia (y es posible que eso sólo aplique a mí), te diré la siguiente.

Pareces ser alguien que conozca muchos terminos gramaticales y los usas en tus informes. Tu informe fue muy bueno y atrapaste muchos errores durante la conversación. Lo único que te diría es que a mí no me interesan mucho tales terminos. Es posible que a otros les interesen más.

Por ejemplo a mí sí me interesan :slight_smile: pero sé que soy una excepción…

@Peter: ¡Gracias por tu sugerencia! Lo voy a tener en cuenta para solo incluir tecnicismos cuando le interesen al alumno.

Creo que además de apenas hablar, debemos nos atentar para hablar correctamente, no que vamos a estudiar toda la gramática del idioma, pero por lo menos hablar bonito, con las estructuras bien hechas…
bien, este es mi punto de vista.
todavia no sé escribir correctamente en español, pero para eso estoy me dedicando