Hola a todos, gustaría de presentarme.
Yo me llamo Marco, tengo 22 años y soy maestro. He decidido ir en Argentina y Uruguay en Julio y, bueno, tengo que estudiar un poquito de español porque el mio es muy muy malo y, como todos los brasileños, hago mucha confusión con la mía lengua.
Me gustaría escuchar también consejos de lugares interesantes, pero non muy turísticos, para conocer en eses países. Lugares como cafés, librarías, teatros, paisajes, cualquier puesto que sea barato y interesante.
Muchas gracias a todos y perdón por los probables errores!
Bienvenido al foro hispanohablante, parece que somos vecinos sureños jejeje… El Español cuesta para ser aprendido por la mayoría de los países lusófonos, pero pasa lo contrario en un país de lengua Española.
Espero puedas encontrar todo lo imprescindible para que culmines tus estudios del idioma, es muy bonito y tiene muchos parecidos con el Portugués. Si vas a Argentina y a Uruguay, creo que te vas a divertir bastante, sobretodo si llegas a aprender la lengua nativa de las regiones que visitarás.
Y de errores, no te preocupes ;), aquí todos vinimos a aprender. ¡Saludos!
@Magri_Marcos “…tengo que estudiar un poquito de español porque el mio es muy muy malo y, como todos los brasileños, hago mucha confusión con la mía lengua.”
pues la verdad no me parece nada malo tu español y, en cuanto a lo de la confusion, es un tanto dificil no confundirse al principio teniendo tantas cosas en comun entre el español y el portugues
a proposito, porque solo a argentina y uruguay? y que del resto de paises vecinos? 
@Kitsunetsuki, si mi viaje será muy buena y espero llegar a hablar el español de un modo aceptable. Ya lo entiendo perfectamente porque escucho mucha musica y veo muchas películas en tu lengua, eso pelo menos non es un problema. Tengo certeza también que todos serán simpáticos conmigo y mi ayudarán.
@2tmp011007: he decidido ir solo a Argentina y Uruguay porque quiero hacer las cosas con muchísima calma, non me gustan aquellas viajes una ciudad en un día y también porque no tengo mucho dinero para viajar por mucho tiempo, jajaja. Pero, seguramente iré a Colombia un día! He conocido dos colombianos cuando vivía en Italia y eran muchísimo divertidos y alegros!
Una quistión, en Colombia si dice “Que onda, guey?” o eso es solo en Mexico?
jaja, Qué más, Marcos? yo pienso que ¨qué onda, guey¨ es solamente encontrado en México pero me podría equivocar… Además, evitaría usar demasiado argot así que no ofendas a nadie. Mientras no soy un hispanohablante nativo, hablo la lengua cada día en mi hogar y trabajo y sería feliz para ayudarte con tu español así que puedes sentirte más cómodo antes que llegues (si querrías). Talvez podemos trocar português por espanhol?
Por supuesto que podemos! Yo voy a la playa después de mañana, pero podemos empezar lunes. Que tal?
Sí… Me parece bien, porque voy a Dallas y San Antonio con mi novia viernes y sábado… Talvez, podemos empezar con un FB chat o algo - trabajo casi más que cincuenta horas durante la semana, así llamadas son difíciles…
Hola a todos, mi nombre es Patricia y aunque yo vivo en España y no conozco los dialectos de Argentina o de Uruguay puedo ayudaros, si queréis, a corregir esos pequeños fallos que pueden surgir al escribir en español. Mucho ánimo a todos y enhorabuena por ese nivel de español.