En mayo llegué a 4 millones de palabras leídas en español y ya pasé las 1,000 horas de escucha. Muy pronto también voy a alcanzar las 200 horas de conversación. Estoy súper contento con mi progreso y quería compartir una actualización.
Comprensión
Puedo leer y escuchar sin apoyo. Estoy con mi tercer libro en papel (Cuando Era Puertorriqueña), sin usar LingQ. El slang regional y algunos temas muy específicos todavía me cuestan, pero en general entiendo muy bien.
Conversación
Me siento más cómodo con la conversación y he recibido muy buenos comentarios. La semana pasada me dijeron: «No hablas como un gringo» y «¿Viviste en Latinoamérica?». Obviamente, todavía cometo algunos errores básicos (género, preposiciones, tiempos pasados), pero cada vez son menos y muchas veces me autocorrijo.
El plan a partir de ahora
Ya no me interesa tanto seguir metas numéricas de input. Ahora quiero enfocarme en crear Language Islands (islas de lenguaje = fluidez en temas concretos), practicar más conversación y corregir errores específicos. La idea es seguir mejorando (y todavía hay mucho por mejorar), pero también disfrutar de simplemente usar el idioma.
Si empezara otro idioma
Según lo que aprendí con el español, creo que seguiría un plan como este:
Empezar: aprender lo básico para arrancar con input comprensible (CI). El recurso o método da igual. Aquí la perfección es enemiga del progreso.
Mucho input comprensible: leer mientras escucho con LingQ, pasando de lo intensivo a lo extensivo lo antes posible. Reescuchar para reforzar. Hacer solo la práctica deliberada necesaria para ayudar a comprender. Ir metiendo output poco a poco desde 1–2 millones de palabras leídas.
Pasar al output: cuando la comprensión sea alta (~3M palabras leídas, 750 horas de escucha en mi caso), enfocarse en producir más y desarrollar Language Islands.
Disfrutar.
Gracias por leer. Si quieren compartir algo o tienen preguntas, ¡adelante!
Mis actualizaciones anteriores y otros posts relacionados