Energias renovables en Espana

Yo soy aleman y en las medias alemenas he leido mucho sobre el desarollo de las energias renovables en Espana, sobre todo la energia solar. En este aspecto Espana me parace ser un pais muy moderno y avanzado. Ahora con la crisis financiera y la situacion particuliarmente difficil en Espana, ustedes creen que el crescimiento en este sector va continuar?

Ustedes estiman que para Espana el desarollo de las energias renovables es un bueno projecto? Cual es el imagen de estos technologias avanzadas en Espana?

Friedemann

Hola Friedemann,

Yo soy japonesa que vivo en Madrid. Trabajo en una empresa que relaciona un poquito con la energía renovable.

Energía renovable es buena para el medioambiente pero para la economía es muy malo. La energía que obtiene por la planta solar cuenta 430 euros por MW mientras que energía que obtiene de nuclear cuesta solo 36 euros/MW (mas o menos) . Por eso entiendo perfectamente la política energética de Francia e Inglaterra, que optan por energía nuclear.

La subvención de gobierno para el sector de la energía renovable era ( o es??) muy fuerte. Pero ahora, España esta casi en bancarrota, así que veo muy difícil que crezca este sector. Además no creo que sería buena idea que desarrolle plantas solares en la época de crisis. Sí repercute el precio de electricidad obtenido por energía solar a nosotros consumidores, la electricidad será un producto lujo, y seguro que empezarán a haber las personas que no puedan permitir que utilicen. Te imaginas iluminando un tercio de la casa en España con las velas….

No sé sí otras personas opinan lo mismo que yo…

Bueno, mira esta medida que es obligatoria ya en España, algo es algo
http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/los-nuevos-edificios-deberan-contar-con-paneles-solares

“Energía renovable es buena para el medioambiente pero para la economía es muy malo.”

El único problema es que, si no hacemos algo, un día también el medioambiente llegará a ser muy mal para la economía :). Quiero decir que yo no veo esté asunto como la cuestión de lo que nos apetece hacer, sino de lo que tenemos que hacer. Es decir - no tenemos muchas opciones.

Mi novio es el ingeniero ambiental y, según a él, los precios altos de la energía renovable salen en parte del monopolio que existe en el mercado de energía, impuesto por los “jugadores grandes”.

Sin embargo, yo no soy una adversaria de la energía nuclear y la veo como un posible puente entre la situación de hoy y un futuro sostenible (¡Ojalá que sea así! :slight_smile: ).

“…empezaran a haber las personas que no pueden permitir que utilicen”

Ahora es asi en muchos paises. Tal vez no en Europa, pero en los paises “subdesarrolados” no hay electricidad todo el rato. En Venezuela hay apagones, y Venezuela es un pais que exporta petroleo. Creo que este situacion va a crecer.

“Ahora Espana esta casi en bancarrota”

Casi todos los paises hoy estan en bancarrota, no han notado?:wink:

“…un dia tambien el medioambiente llegara a ser muy mal para la economia…”

Si. De acuerdo. Hay que desarollar energia nuclear, solar, veo y otros renovables muy rapidamente.

Suerte:)

Dan

Lo que me preocupa no es el impacto ambiental de las energias fosiles. Mi preocupacion major es el hecho que las energias classicas nos estan acabando. Es muy probable que la produccion global del petroleo va pasar su cuspide en los 5 anos que vienen y el impacto sobre la economia global puede ser fatal. Lastimadamente no hay muchos lideres, politicos ni ciudadanos que se han dado cuenta de este problema.

Ahora las energias renovables solo representan 0.5% de la produccion total de las energias primas en el mundo. Obviamente nosotros tenemos que desarollar alternativas muy rapido. Hay expertos que dicen la mejor energia alternativa es la conservacion,

Friedemann

Aineko, sobre:

"Sin embargo, yo no soy una adversaria de la energía nuclear y la veo como un posible puente entre la situación de hoy y un futuro sostenible (¡Ojalá que sea así! :slight_smile: ). "

Estoy completamente de acuerdo. La energía nuclear de última generación es totalmente segura, limpia y barata y los residuos son mínimos (no se puede comparar con las centrales como Chernobil, que no tenian mantenimiento y eran muy viejas).

Curiosamente, el fundador de GreenPeace (ahora ya no pertenece) está a favor de la energía nuclear como solución a medio plazo. De esta forma se da tiempo a desarrollar mejores soluciones al petroleo.

Se me olvidó decir que en España el gobierno actua de forma muy hipócrita. Mientras publicamente está en contra de la energía nuclear, incluso intentando cerrar algunas centrales, está comprando electricidad a Francia (electricidad creada a partir de la energía nuclear), y a precios de oro. Esto me recuerda a la imagen de hace algunos años del médico recomendando al paciente que no fume porqué es malo… con un cigarrillo en los dedos.

La verdad es que la situación es casi desesperante.
Y dicen que no solo se agotan las emergías clásicas sino las alimentaciones también.
No sé qué comeremos dentro de 20 años. ¿A lo mejor estamos tomando solo pastillas sintéticas?

Sin embargo no me preocupo demasiado. Pienso que seguro que aparecen algunas personas muy inteligentes y van solucionando las problemas… ¿Soy demasiada optimista?

Oscar,

Estoy totalmente acuerdo contigo. (de la energía nuclear e hipocresía del gobierno)

@Oscar “las centrales como Chernobil, que no tenian mantenimiento y eran muy viejas”

Oscar, sobre esto, echa un vistazo aquí: http://bit.ly/d37UFS
Chernobil no era ni vieja ni mal mantenida. La catástrofe era la consecuencia de muchos errores humanos cometidos durante corto tiempo y yo espero que desde esta catástrofe hayamos aprendido nuestra lección sobre la energía nuclear y que hoy la usemos con mucho más cuidado.

@Yasuko “Pienso que seguro que aparecen algunas personas muy inteligentes y van solucionando las problemas…”
A mí me parece que esperar que alguien resuelva nuestros problemas usualmente no acaba bien :). Siempre hay cosas que nosotros mismos podemos hacer.

@Aineko, por lo que he visto, existen dos explicaciones (ver wikipedia: http://tiny.cc/50h49 )

Aquí un pequeño extracto:

Both views were heavily lobbied by different groups, including the reactor’s designers, power plant personnel, and the Soviet and Ukrainian governments. According to the IAEA’s 1986 analysis, the main cause of the accident was the operators’ actions. But according to the IAEA’s 1993 revised analysis the main cause was the reactor’s design. One reason there were such contradictory viewpoints and so much debate about the causes of the Chernobyl accident was that the primary data covering the disaster, as registered by the instruments and sensors, were not completely published in the official sources.

Lo que si parece claro es que las centrales de última generación son todavía más seguras, si cabe. Hasta el momento, es la energía econonómicamente rentable que no lanza co2 a la atmósfera.

“the main cause was the reactor’s design.”
otros reactores del mismo diseño (RBMK-1000) siguen trabajando hasta hoy sin problemas. me parece el más lógico la explicación de “un personal bajo presión”. no es algo inimaginable por USSR.

“Lo que si parece claro es que las centrales de última generación son todavía más seguras, si cabe. Hasta el momento, es la energía econonómicamente rentable que no lanza co2 a la atmósfera.”
estoy de acuerdo. por eso y creo que es una buena solución por ahora.

Solo un apunte final. Cuando sucedió el accidente, fue acabando la guerra fria. En mi opinión a URSS tampoco le interesaba destacar que fue un error de diseño o tecnológico (en el caso que hubiera sido), sino más bien un error humano, más que nada por cuestiones de marketing (se mostraban como gran potencia). Pero bueno eso solo es una opinión personal, tampoco quiero entrar en polémicas estériles :wink:

Aineko,

  • ”A mí me parece que esperar que alguien resuelva nuestros problemas usualmente no acaba bien :). Siempre hay cosas que nosotros mismos podemos hacer.”

Cada uno tiene sus papeles que jugar en este mundo, y yo sé perfectamente que no soy la que tiene poder para cambiar el mundo… ( o ¿¿¿quién sabe??? a lo mejor soy “Juana de Arco” )
Yo pienso hacer todo lo que esta en mi alcance, pero no soy científica ni política ni multimillonaria ni…

Aun si la energia nuclear es segura, no tenemos suficientes centrales para satisfacer a la demanda global. La demanda energetica es tan alto y cresce tan rapidamente que no podemos responder a traves de la energia nuclear. Ademas, el uranio es un recurso limitado.

Friedemann

Friedmann, igualmente, la energía nuclear genera mucha energía en comparación con por ejemplo la energía eólica.
Por ejemplo, una central nuclear media produce la misma energía que poner en linea molinos de viento desde Barcelona hasta Suiza en linea.

@Oscar

puede ser que “el factor humano” me parece tan posible porque conozco muy bien el actitud sobre la seguridad en los países socialistas. Aún hoy yo no querría ver una central nuclear en Serbia, por ejemplo, ( - alguien quien “ganó” el concurso de empleos porque está en el partido “correcto”: “¿Qué tal el reactor?”, “Jefe, el ordenador dice que lo apaguemos.”, “¡Me cago en el ordenador!” ).

Con la energía nuclear también hay problema de los vertidos nucleares, pero aún así la veo como uno “malo necesario” para ahora.