Diccionario Online

! Hola a todos!

Me gustaría preguntaros qué diccionario online utilizáis. Yo utilizo WordReference (http://www.wordreference.com). Creo que está bastante bien, pero como nunca he utilizado otro, no sé si es el mejor o hay algunos que es mejor.

Espero vuestra información.
!Hasta pronto!

Pues depende de qué estás buscando. Los diccionarios de WordReference son muy buenos, y yo los utilizo frecuentemente para buscar palabras en inglés o francés, pero si quieres un diccionario español-español, puedes utilizar también el de la Real Academia de la Lengua (http://www.rae.es), que es el oficial.

Como curiosidad, y puesto que te llamas Yasuko (lo que suena muy japonés), hay un diccionario japonés-español aquí: Diccionario RUI. 「瑠偉」 辞典

Espero que esto te haya servido de ayuda. ^-^

Muchas gracias, Munia. No sabía que hubiera el diccionario japonés-español (on line, claro…). Esto me ayuda muchisimo. Munia, ¿hablas japones?

¡De nada! Estoy intentando aprender japonés, pero es muy difícil… T_T De momento, sólo sé decir cosas sencillas.

Si te puedo ayudar en algo, estoy encantada.

¡Muchas gracias! Y si tú tienes algún problema con el español, te ayudaré con mucho gusto (soy española).

Muchas gracias, Munia.

¡De nada! Y, por cierto, tu español es estupendo. :smiley:

Muchas gracias. Me gusta mucho español como idioma. Llevo muchisimos años estudiando, además vivo en Madrid. Y tu, Munia, ¿dónde vives?

¡Caramba! ¡Yo también vivo en Madrid! ¡Qué casualidad!

Caramba! El ano pasado fuimos a Madrid, y Salamanca y Toledo con mi esposa. Maravilloso! Y ahora estoy escuchando la musica de Maria Dolores Pradera en CD, una de mis cantadoras favoritas.

Quizas sabeis que estamos desarollando podcasts en Castellano. Acabo de hacer uno con Victorio de Argentina, que podeis escuchar a SpanishLingQ.com.

Mi Castellano es una verguenza por falta de practica. Pero para hablar idiomas hay que evitar el perfectionismo y ayuda much ser un desvergonzado como yo.

Espero hacer mas entrevistas, a traves Skype, con nuestros miembros de habla espanol. Estoy buscando volontarios!

!Qué casualidad que vivimos en la misma ciudad, Munia! Yo estudié español en Salamanaca. Es una ciudad hermosa. Me alegro de que te guste, Steve.

Sí, es verdad, como dice Steve, para hablar idiomas, hay que evitar el perfeccionismo y vergüenza. No sé en los países hispanohablante en América, pero aquí en España la gente le gusta que le hable, no importa que tu español sea horrible, lo importante es la intención de comunicar. Al principio de venir a España, compartía el piso con otras tres chicas españolas. Como sabía muy poco español, yo hablaba muy poco. Entonces ellas interpretaron que yo estaba enfadada con ellas. Desde entonces, trataba de hablar cualquier cosa para demostrar que no estaba enfadada. A veces me costó porque yo no era muy habladora pero enseguida me acostumbró. Así aprendí español.

Uf, pues yo soy una perfeccionista empedernida… De todos modos, el perfeccionismo también tiene su lado bueno, porque el no sentirte satisfecho con tus conocimientos actuales puede impulsarte a tratar de mejorarlos.

Y sí, Yasuko, aquí en España somos muy habladores. Además, la gente no tiene en cuenta lo malo que sea tu español: siempre hará un esfuerzo por entenderte. De hecho, te contaré un secreto: en general, los españoles hablamos mal, y cometemos muchos errores. Nos comemos preposiciones, confundimos “la”, “le” y “lo”, queremos hacer frases largas y nos salen completamente inconexas… Seguro que tú hablas con más corrección que muchos de nosotros, aunque sólo sea por el tiempo que has invertido en intentar entender el idioma.

Steve, tu castellano no es una vergüenza (deberías ver mi inglés, o, mejor aún, mi francés). Hay algunos errores, pero ninguno especialmente grave. Bueno, hay uno divertido, pero muy típico: año = year, pero ano = anus. Cosas de la letra eñe. En cuanto a las entrevistas, la verdad es que soy muy tímida, mi micrófono no es de muy buena calidad y no estoy especialmente satisfecha de mi forma de hablar (véase la parrafada anterior, en la que menciono lo mal que usamos el español los propios españoles, y yo la primera), así que no estoy muy convencida de si ofrecerme como voluntaria o no…

Vaya Munia, si tu español no fuera bueno, de quién sería bueno. Si tu español fuera malo, inglés de Mark y Jill sería malo también. (por si acaso ; Me encanta ingles de Mark y Jill,) Sí, sí, tú eres perfeccionista. :smiley: :smiley:

Hablando de letra ñ, me he acordado de algunas cosas. A lo mejor sabes que en japonés, solo tienen cinco vocales como español. Así que hay algunas palabras idénticas en ambos idiomas pero el significado es muy diferente. Por ejemplo Ano, Caga (es Kaga en realidad) y Asada son los apellidos japoneses. Vaca (baca) es tonto. Es curioso. A la gente le hace gracia llamarles “Buenos días Sr.Ano” o “¨¿Está Sr.Caga, por favor? “ o algo así.

Steve… si quieres y es util, en algun momento podemos hacer alguna entrevista… en español… aunque no soy profesor de idiomas…
Soy del interior de Argentina, Provincia de Córdoba.
Saludos.

Hola!

Uso wordreference.com desde hace empezé aprender el español. Ha cambiado mucho y ahora lo uso muchas veces todos los dias.