¿Qué material en español les gustaría?

Hola amigos, a las personas de cualquier nivel que están estudiando español me gustaría preguntarles, qué tipo de material nuevo en español les gustaría encontrar en la biblioteca de LingQ.

¿Qué tipo de contenido les gustaría encontrar?
¿Sobre qué temas les interesa saber?
¿Para qué nivel necesitan más contenido?

O alguna sugerencia sobre contenido que me puedan dar. Nadie mejor que ustedes que estudian el idioma saben cuáles son sus necesidades.

Ayúdame a ayudarte a aprender español. =)

Hola Liszeth

Aquí está algunas sugerencias:

Me gustarían “podcasts” que describieran

  • lo que uno puede visitar en los países sudamericanos o España - sitios pintorescos por caminar (trecking), playas quietos, parques nacionales
  • los nuevos artistas sudamericanos populares - cantadores de distintos estilos, bailarínes, pintores, escritores, produtores, compañías etc.
  • esfuerzos o ejemplos de lo que hace la populación sudamericana para tener cuidado del medio ambiente, de su alimentación y de sus condiciones de vida o laborales.

El nivel: me gusto mucho los “podcasts” de lingq, yo quiero decir las conversaciónes con fluidez entre dos personas de habla español para 10 o 15 minutos. Aunque no entiende todo la primera vez, acabo para entender mucho con la repetición o después de varios “podcasts”.

Hola Liszeth!

Me ha gustado estudiar las siguientes lecciones: Conociendo a Alguien, El sonido de la “r” en español, Greetings and Goodbyes, Eating Out y The Power of the Linguist.

Me gustaría ver mas lecciones puedo practicar con mis hijos. Por ejemplo, corto cuentos infantiles o simples expresiones cotidianas sería bueno. Voy a estar haciendo grabaciones como esta en inglés, pero le gustaría aprender en español y otros idiomas. Estoy interesante en los siguientes temas: los viajes, las conversaciones diarias, y negocios. También me gusta cualquier historias que son divertidas o aventureros. Estoy bien con cualquier nivel, pero mi marido le gustaría ver más a la lecciones de nivel principiante.

Muchas gracias!

Hola Mart

¿Cuando hablas de Sudamérica te refieres a los países como Brasil, Chile, Argentina, etc.? o te refieres a los países de habla hispana en Amércica como México.

Hola Allison

Hay una colección llamada canciones infantiles que puedes compartir con tus hijos.

Ya había pensado subir algunos cuentos para niños, voy a escoger algunas historias bonitas.

En cuanto al material para tu esposo, acabo de subir una colección llamaba “Aprende y pronuncia”, son expresiones cotidianas y puedes escuchar y repetir cada frase, es para personas que no saben nada de español. Espero que le guste, también puede servir para tus niños.

Normalmente en Canada, no hacemos diferencia entre Sudamerica y America Latina. Pienso que Mart quiere decir todos los paises donde se hable Español.

Hola Liszeth
A mí me gustan los podcasts de Rafael y Patricia y tus propios textos (El gran Manu, Paganini, Conociendo a alguien, preguntas…) por que mi gusta tu voz. Prefiero temas versando sobre la vida de cada día. No importa si vienen de Espana, Mexico o Sudamerica. Quería acostumbrarme a comprender varios acentos, pero pienso que tu acento es clarisimo. Gracias

A mí me gustaría cosas que me ayuda con el uso del subjuntivo, porque creo que es el área en que hago la mayoría de mis equivocaciones. Quizá no es así, pero aun me sentiría mejor con algo concreto que puedo practicar. La verdad es que no he buscado todas las lecciones todavía así que no sé todo lo que me ofrece aquí…

Ahora comprendo Steve y Mart, lo que pasa es que en México diferenciamos a Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y los países latinoamericanos que forman parte de los mismos grupos. Pero gracias por la aclaración, puedo hacer algo sobre mi propio país. Te agradezco la sugerencia Mart. =)

Gracias Alleray, me da gusto que mi acento sea claro para ti. Estoy tratando de hacer podcast en español de la vida cotidiana, ayer subí uno llamado ¿Tener mascota en casa? Si gustas puedes escucharlo y me dices qué te pareció. :slight_smile:

¡¡Gracias a todos!!

Hola LingQuser

Es verdad que muchos estudiantes tienen algunos problemas para comprender y usar el subjuntivo. La verdad es que el tema es muy amplio y variado, pero trataré de buscar y hacer algo claro el mejor entendimiennto. Otro de los comunes errores, es el uso del verbo “ser” y “estar”, en la biblioteca hay un artículo que explica la diferencia entres estos dos verbos con varios ejemplos, si te interesa puedes consultarlo.

Hola Liszeth,¡Buen día!
Sus materiales son muy buenos, yo gustaría de algún contenido que identifique los muebles y los objetos de una casa, también ha muy pocos temas sobre Profesión, Deportes y Compras.
¡Muchas Gracias! Besos.

Hola Diquadros

Sería muy bueno subir vocabulario de objetos de una casa y sería mejor con fotografías o dibujos para identificarlos pero tengo entendido que sólo podemos subir texto, ya veremos la manera de hacerlo. Gracias por todas tus sugerencias.

liszeth,

Y debo decir que aun cuando empiezo a estudiar un idioma, las fotografías o dibujos no me ayudan mucho. Pero sé que hay gente a quienes dibujos les pueden ayudar, pero por el momento no es posible en nuestro sistema.

Por el subjuntivo, si tu puedes escribir un texto en español para describir las situaciones donde se emplea el subjuntivo, con ejemplos, y grabarlo, este seria muy útil. Textos de explicación de gramática, con ejemplos, son muy efectivos si ellos son hechos en la lengua que estamos estudiando. Así podemos estudiarlos como cualquier texto.

El alumno debe salvar palabras y frases, es decir las formas de los verbos, y a lo mejor utilizar los Tags para identificar el subjuntivo. El alumno puede también buscar otras ejemplos semejantes en otros textos. Seria útil de encontrar una lista de verbos en el subjuntivo, utilizando google, abrirlo en un otro :tab:, y mirar de vez en cuando para estar seguro que se trata del subjuntivo.

Y el alumno también puede siempre preguntar al foro. No sé si todo esto es bien claro.

liszeth,

Sabemos que Mexico hace parte del America del Norte, y que existe America Central y Sud America, pero normalmente, o muchas veces, cuando la gente habla, Latin America y South America quiere decir la misma cosa. Es come cuando se dice Norte Americano en Espanol muchas veces quiere decir “american”.

Es justo Steve. He indicado países sudamericanos para no ser restrictivo. Puede ser cualquier lugar. México es perfecto.

Claro que sí Steve, me queda claro, me pondré a trabajar en un artículo sobre el subjuntivo, que aunque es extenso espero lograr algo claro.
Sobre los dibujos, lo mencionaba porque a mi sí me sirvió mucho para aprender vocabulario en inglés, será porque soy muy visual, pero también sé que no funciona para todos. Sé que por ahora no es posible utilizar dibujos, se me ocurre que una lista de objetos en español-ingles o por grupo de objetos relacionados ayudaría.

Hola Liszet, lo siento por mi reacción tarde… Prefiero las temas de políticas, historias y religiosas. Un saludo salvador…

gr. sjoerd