Hola,
Escuche a ¨Notes in Spanish¨, Advanced Spanish Podcast 91 – El Móvil. Primero, hay dos artículos idénticos, parece que fueron importados por diferentes personas. Segundo es que no entiendo porque esta marcado como un nivel avanzado. ¿Es la decisión del proveedor de contenido o de la persona que lo importo? El artículo es bastante interesante y las voces son muy agradables (por lo menos a mi opinión), pero me parece muy simple para un contenido avanzado.
¿Que opinen?
Ina
Por el momento el proveedor puede decidir su misma. Dentro de algunas semanas vamos a mejorar el biblioteca y vamos a introducir criterias mas objectivas.
A mi me cuesta (¡mucho!) valorar de qué nivel son los textos que subo.
Hola Steve y Berta,
No estoy segura si se puede introducir criterios objetivos… Tal vez me equivoco, pero por lo menos yo no puedo explicar de una manera lógica porque decido que un artículo corresponde al nivel X y no al nivel Y, es una decisión intuitiva. Note como Berta que es bastante difícil de decidir sobre el nivel de un artículo en nuestro idioma natal, pero es mucho más fácil hacerlo en lengua extranjera que sabemos bien. ¿Tal vez Mark puede pensar al una solución tecnológica? Algo que permite a los estudiantes que no están de acuerdo con el nivel del contenido a votar y ofrecer su opinión sobre el nivel más apropiado… Por ejemplo, si pensé que un artículo que yo importé a LigQ es avanzado, pero 5 estudiantes pensaron que es del nivel inicial, voy a recibir un mensaje con una sugestión de cambiar el nivel. La decisión intuitiva, pero colectiva.
¿Qué les perece?
Ina
Parece buena idea esa inblau, no sabemos cómo es de complicado implantar eso.
Hay varios criterios posibles de dificultad. El vocabulario utilizado, lenguaje simple o complicado, la rapidez, la duración del audio, o el interés o familiaridad del aprendiente con el sujeto. Hay siempre soluciones técnicas posibles pero es difícil saber la reacción de cada aprendiente, si sera útil o no. Tenemos recursos limitados. Hay que evitar de complicarse la vida. Entonces nuestra intención es el siguiente.
Cuando mejoramos la biblioteca vamos a hacer un calculo por cada texto, de la proporción de palabras del texto incluso en la lista de las 1000 palabras mas frecuente del idioma. Habría 3 niveles. El proveedor podría aceptar este categorización o poner su propio estimación. Y basta.
El aprendiente podría seleccionar según sus intereses, según el por ciento de palabras nuevas por su mismo. Eventualmente podría dejar comentarios, y evaluar el texto , pero no del punto de vista de dificultad, sino una evaluación total, una hasta 5 estrellas o algo así.
Vamos a empezar así y veremos.
mmm ¡suena muy bien todo eso!
Si, a mi también me parece muy buena la solución que propone Steve.
Hay que esperar algunas semanas. No estamos muy lejos. Espero.